Covid hizo nuestra familia ASC más fuerte (2ª parte)
Tras 5 meses de incertidumbre, Junio 2020 empezó con ilusión. Con todas nuestras academias abiertas, nuestro objectivo principal fue proteger a nuestra comunidad. Para garantizar la salud y bienestar de toda la gran familia de Sánchez-Casal, adaptamos espacios, protocolos, grupos y encaramos el verano con la motivación de volver a vernos y con muchas ganas de recuperar hábitos. Queremos compartir de nuevo con vosotros, con un nuevo vídeo, cómo nos enfrentamos a ello.
Covid hizo a nuestra familia ASC más fuerte

2020 está siendo un año extraño, muy extraño. Lo que empezó siendo una enfermedad nueva en una ciudad en una pequeña parte del mundo, terminó siendo una pandemia mundial. Poco a poco, vimos cómo los países iban cerrando sus fronteras, cómo los ciudadanos nos íbamos quedando en casa. Nosotros también cerramos: primero la academia de China, luego la de Barcelona y, finalmente, las dos de USA.
4 Pilares, 1 Sistema de tenis
Elena Salazar es una estudiante-atleta senior de ASC de Costa Rica. Durante su experiencia en ASC ha podido concentrarse en desarrollar sus metas. Uno de los principales objetivos es poder continuar con su educación mientras juega tenis universitario en un equipo de tenis universitario de alto re
Y AUN ASÍ, CELEBRAMOS

Por Tatiana Batalla e Ivette Nieto, departamento de marketing de la academia Sánchez-Casal Florida
Y aun así celebramos, celebramos el final del año escolar, celebramos todas las risas, el trabajo duro, el estudio, los logros y los momentos de alegría. Preparamos un evento especial para un día especial. Decoramos el aula con globos dorados, luces de noche, ayudamos a los graduados con sus discursos, los vestimos con la capa y el gorro de graduación.
VUELTA AL ENTRENO

En Academia Sánchez-Casal Barcelona queremos volver al entrenamiento lo antes posible, pero también queremos hacerlo de la forma más segura posible. Por ello, hemos diseñado un plan de específico de vuelta al entreno, para que nuestros jugadores de los programas anuales, semestrales o mensuales recuperen su condición física y anímica ya que, tras un período de confinamiento y de parada de los entrenamientos habituales, entendemos que pueden encontrarse en una situación excepcional.
COVID 19: EL PARTIDO MÁS DIFÍCIL

Amigos competidores, tenemos delante nuestro uno de los partidos más difíciles de nuestras vidas. Nos enfrentamos al jugador más duro, con el cual nadie se ha enfrentado antes: el Sr. Covid 19. Por culpa de este señor, las autoridades de una gran parte de países del mundo han decretado confinamiento en casa.
Carta a nuestra Promoción 2020, por Jennifer Ferrara

Sois la Promoción 2020 y ahora estamos todos separados y aislados cada uno en su país, algunos lejos, otros más cerca. Estamos viviendo un momento en la historia que vuestros hijos y nietos leerán en los libros de texto.
Estáis entrando en la edad adulta en un momento en que, ahora más que nunca, el mundo necesita líderes, pensadores creativos, científicos, artistas, activistas, etc. Sois las personas que tendrán que enfrentarse al resultado de la pandemia provocada por el Covid-19, con las ramificaciones económicas y políticas que nos acompañarán durante mucho tiempo.
DÉJALE PERSEGUIR SU SUEÑO

¿Qué pasa cuando, un día, nuestro hijo nos dice que quiere ser tenista profesional? Y nos damos cuenta de que sí, de que tiene talento, pero… sabemos lo difícil que es convertirse en deportista profesional. Perseguir su sueño le va a “robar” muchas horas de ocio pero también muchas horas de estudio. ¿Valdrá la pena intentarlo? ¿O tenemos que quitárselo de la cabeza?
Artur Diyarov: La pasión de convertirme en entrenador de Sánchez-Casal

Por Artur Diyarov, entrenador en la Academia Sánchez-Casal
Mi nombre es Artur. Soy de un pueblo pequeño de Rusia y llegué a Sánchez-Casal Barcelona en el 2008, como estudiante-atleta. Y, tras unos años, pasé de ser estudiante-atleta en la familia de Barcelona a ser entrenador de la Academia Sánchez-Casal.
TRAS 20 AÑOS DE HISTORIA, ¿QUÉ SOMOS REALMENTE?

Normalmente es muy difícil hablar de ti mismo, pero el tenis da a los jugadores el hábito de tener que hacer una auto-examen, descubrir cuáles son las áreas de mejora y crear nuevos hábitos para alcanzar nuestras metas. Me encanta este proceso y trato de hacerlo personalmente de vez en cuando. Soy entrenador y, por lo tanto, necesito ser entrenado y entrenar a otros.
Tras 20 años proporcionando oportunidades en el tenis y en la educación y de ser una academia de primer nivel en Europa, traté de aplicar el mismo proceso de auto-examen a nuestra Academia de tenis y a nuestro Colegio, ASC y ESIS.